A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
![](https://i0.wp.com/www.donacianobueno.com/wp-content/uploads/fiesta_concert-2527495_1280-e1704564547525.jpg?fit=1024%2C300&ssl=1)
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA ...de medio pelo
Me iré y nadie llorará
igual que al agua arrastra la corriente
haciendo carantoñas, sonriente,
me iré y el mundo seguirá
tratando no caer por la pendiente.
Pues sé que nada cambiará,
quizás con más conflictos cada día
el hombre ocultará su miopía
pidiendo ayuda a Dios
consciente que ni Dios acudirá
y él solo muy solito seguirá
diciendo que les den, pues vaya, adiós
so pena que le diera una alegría.
Pues yo me iré algún día, no sé cuando
y aquellos que vinieron tras de mi,
los sueños se han de ir dejando aquí
y aquel que viene atrás le vayan dando.
Y en este frenesí
a aquellos del amor que hicieron mella
grabado al corazón llevo su estrella.
Que un día cuando esté
perfecto, en buen estado de revista
yo sé que ya me iré
diciendo adiós, me voy, hasta la vista.
©donaciano bueno
Y tú, el que ahora te ríes, también te irás... Share on X
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Roberta Iannamico
La mamá de Nati
Estaba cosechando algodón
el día que cumplió 15
de pronto se encontró
una sandía
en medio del algodonal
la partió
roja
dulce
se la comió
sola
ni una nube en el cielo.
Fronda
Hay plantas
que ponen toda su fuerza
en la raíz
otras en dar hojas
o crecer para arriba
yo sería de las que se van en hojas
muy desarrollada a simple vista
pero cualquier vientito y chau.
Las cosas
Siempre con las cosas
la ropa
los platos
los huevos duros
el agua de la canilla
los juguetes tirados
lo caliente
lo frío
lo suave
lo pesado
las cosas que entran
en una mano
eso es lo que tengo
para armar un mundo.
Lágrimas
Bienvenidas lágrimas
al fin
algo sale de adentro mío
algo que verdaderamente soy
agua
sal
es un manantial
agua que hidrata el alma
agua que calma
que rebalsa por los ojos
nuestras ventanas
por la nariz
doble puerta principal
están baldeando la casa allá adentro
que reluciente quedará.
Dantesco
“No con palabras, con mejor acero,
si el juicio en el camino no tropieza.”
Era el mejor día de primavera
después de haber tomado refugio
en la casa de Patricia
descansado comido y bebido
emprendí el regreso
Patricia me acompañaría
hasta mitad de camino
ella me guiaba
era un campo abierto y brillante
en plena tarde
cuando nos despedimos
frente al tanque de agua
al final
de la hilera de árboles
ella dijo
-qué hermoso
el camino que nos separa-
le pedí que me indicara
una dirección
(valiente bramachari
con una remera de cielo
y un bolso cruzado)
-debe ser por allá-
y señaló una tranquera
imposible no verla
una tranquera blanca
abierta
justo en la línea del horizonte
un horizonte alto
y curvo
que hacía notar
la redondez de la tierra
la abracé dos veces
y la ví desaparecer
ni bien pegó la vuelta
empecé a caminar
liviana
presa de un profundo bienestar
cuando llegué a la tranquera
la luz me pareció extraña
y tan fabulosa
que creía estar mareada
árboles sin hojas
a los costados de la entrada
hermosos árboles
eran los guardianes
y yo quedé en ese instante
por completo enamorada
decía ahhhh, ahhhh
no podía dejar de exclamar
de suspirar
frente a esos árboles
(la luz ponía de un leve amarillo
los troncos gris blanquecino)
frente a la puerta dudé
¿es cruzando esta puerta
el lugar?
porque el que acababa de pasar
no podía ser más lindo
la inclinación de los árboles
me dio a entender
que del otro lado
era todavía mejor
crucé
fui entrando de a poco
a ese campo sembrado
verde brillante el pasto
completamente parejo
el cielo celeste y el sol
no podría explicar con palabras
lo que yo sentía
en ese lugar
caminaba
olvidada de mi cuerpo
como si estuviera
hecha de espacio
y a la vez conciente
de la gran belleza
y de que había algo
que no era normal
se me ocurrió mirar al sol
(éramos el pasto, el cielo
el sol y yo)
y vi nada menos
que el sol
que no es con puntas
como se lo dibuja
es absolutamente redondo
y todo luz
podía diferenciar
el sol de sus rayos
rayos de luz
que se expandían
por todo el aire
cuando llegué al alambrado
comprendí
que comenzaba el descenso
crucé el alambre
y todo era naturaleza
piedras tierra
yuyos de distinto tipo
era bello pero ya no celestial
cierta semilla de temor
aparecía en mí
mientras bajaba
con el sol
un águila mora
fue el primer ser que vi
planeaba en círculos
por encima mío
me asustaba un poco
su cercanía
su vuelo rasante y su canto
y me di cuenta
que no se puede decir con letras
el canto de un pájaro
si quisiera escribirlo acá
no podría
tomé el ritmo de ese canto
para caminar
una liebre salió corriendo
cuando pasé por al lado
una liebre de ese dorado oscuro
del que suelen ser las liebres
(no sabía que eran tan grandes
las liebres)
mientras bajaba
cierto temor me acompañaba
crucé un campo
de plantas secas
caídas
sobre la tierra
caminaba esquivándolas
como a cadáveres
que eran
sabía
que no tenía
nada que temer
pero estaba tensa
exageradamente alerta
y comprendí
que el camino estaba marcado
sólo debía seguirlo
con gran comodidad
aparecieron los chimangos
más abajo las palomas
y ya casi se oía
el ladrido de los perros
de mi pueblo
siguiendo ese camino
que extrañamente aparecía ante mí
llegué al arroyo
crucé el arroyo
por un camino de piedras
allí dispuesto
una piedra muy grande
por la que tenía que pasar
era como una cabeza calva
con pasto como pelos
en forma de corona
me pareció la cabeza del Dante
o de mi abuelo Pascual
que sin duda se le parecería
Pascual Ian amico
el amigo de juan
(sin duda Boccaccio)
me reencontré con el arroyo
como con un hermano
era en la orilla
una plataforma de piedras
me imaginé un lugar
para oficiar ceremonias
ahí hice pis
di media vuelta y crucé otro alambrado
el sol justo se ponía
y yo entraba en mi aldea.
Lo que opina la Inteligencia Artificial, Gémini, al respecto:
Esta es una hermosa y conmovedora pieza poética de Donaciano Bueno. Aquí hay algunos pensamientos sobre ello:
En general, el poema es una reflexión conmovedora sobre la vida, la muerte y el lugar del individuo en el mundo. Nos invita a contemplar nuestra propia existencia y el impacto que tenemos en el mundo que nos rodea.