A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...

¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA... de medio pelo |
No me importa la vida, no me importa la muerte, La vida es un tormento, la muerte es un fracaso, ¿Recuerdos? no me atañen, ni me afecta el olvido, Me joden los que dicen amar a los caninos Ni irrita el que sea zurdo, fastidia si soy diestro, Desprecio a quien presume de hacer bien a la gente Mi mente no esté clara, mi tez que sea oscura, Que el mundo es como un pozo de bichos y alimañas, No atañe a lo pasado, ni afecta al que es futuro, La vida me ha tratado como una sabandija, Pues nada a mi me importa, maldigo ya a este mundo, Que el mundo no es mi mundo, el mundo que he soñado, No me importa la vida, no me importa la muerte, |
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Augusto Casola
SILENCIO Y AUSENCIA
Eres el silencio de la ausencia
quebrado el sello
de secretos
que arpegian en el llanto
su cantar de desencuentros.
Allí riela el plenilunio umbrío
su bullicio mudo
de niños en juegos inocentes
y amantes furtivos en busca
de penumbras cómplices.
Cosas viejas todas ellas
y sin embargo
vigentes al día siguiente
de haberte vuelto silencio,
y ausencia y dolor y cuna de penas.
del poemario Ese pedazo de tierra mio
UN SITIO LEJANO Y SIN RECUERDO
Quiero visitar un sitio ajeno
donde no puedan ya alcanzarme
los recuerdos;
un solar sin risas ni tristezas,
de sombras silentes en abrazo,
de paz calmosa
y de olvido.
Lo imagino vergel de nada
en su extática hermosura
de silencios pleno y atardecida aurora,
tiempo extraviado, tímidas penumbras
luces adensadas en hondo aliento
apaciguadas.
Entonces me susurra una voz queda:
el sitio existe, ese es mi reino,
mío solo y soy yo la Muerte,
su señora.
del poemario Ese pedazo de tierra mio.
SOLA
Sola:
cuando naciste estabas sola,
y ahora -muerta-
vuelves a estar sola.
El camino de enfrente es desolado,
con la sorda desolación
de la lluvia de verano,
con el monocorde chorrear
de canaletas,
y el melancólico sonido
de techos de zinc.
Estás sola.
Tras el próximo invierno.
Aun antes del otoño que no llegó,
dejaste atrás la primavera
prendida a las violetas
y el verano
pasó cerca
y tú, sola,
sola entre el silencio largo.
Sola.
En la avenida desnuda
de cipreses llorones,
estás sola.
del poemario 27 silencios
Cómo amabas las violetas,
el trébol de cuatro hojas que nunca hallaste
y el jazmín
Cómo vivo tu presencia
ahora que no vives
y estás conmigo
ahora que no estás
Cómo me abrazo a los recuerdos
y tu sombra de recuerdos
ne abraza con sus besos
y ¡cómo siento los besos que me dabas!
y ¡cómo siento los besos que no di!
del poemario 27 silencios
Me convertí en el silencioso abismo
de mi nombre.
No me faltan conocidos
que me conocen
de antes
de caer al pozo
que habito ahora
profundo y tachonado
de paredes frías
y musgoso desconsuelo.
Soy el silencioso abismo
de mi nombre
que despertó tu ausencia
en nuestra soledad inédita.
Y antes ¿dónde estabas?
Y yo ¿por qué no te veía?
del poemario Ese pedazo de tierra mio
¡Cómo brilla en tus ojos
el brillo de tu casi niñez!
¡Cómo sumerjo en ellos
-azulceleste iridiscente-
mis años saturados de gris!
y salgo envuelto
en azulceleste…
del poemario 27 silencios
Tras el suspiro
tu extraña presencia
toda sombras sin mariposas
y violetas
dormidas entre tus manos
hechas de surcos y gemidos
y ramillas de ilusión
que adornan tus lívidas mejillas
y el mármol de tu frente dolorida
Tu extraña presencia inmóvil
sin aleteo de aves migratorias
Tu extraña presencia inmóvil
sin lágrimas del próximo rocío
del poemario 27 silencios
La Desesperación, José De Espronceda
Me gusta ver el cielo
con negros nubarrones
y oír los aquilones
horrísonos bramar,
me gusta ver la noche
sin luna y sin estrellas,
y sólo las centellas
la tierra iluminar.
Me agrada un cementerio
de muertos bien relleno,
manando sangre y cieno
que impida el respirar,
y allí un sepulturero
de tétrica mirada
con mano despiadada
los cráneos machacar.
Me alegra ver la bomba
caer mansa del cielo,
e inmóvil en el suelo,
sin mecha al parecer,
y luego embravecida
que estalla y que se agita
y rayos mil vomita
y muertos por doquier.
Que el trueno me despierte
con su ronco estampido,
y al mundo adormecido
le haga estremecer,
que rayos cada instante
caigan sobre él sin cuento,
que se hunda el firmamento
me agrada mucho ver.
La llama de un incendio
que corra devorando
y muertos apilando
quisiera yo encender;
tostarse allí un anciano,
volverse todo tea,
y oír como chirrea
¡qué gusto!, ¡qué placer!
Me gusta una campiña
de nieve tapizada,
de flores despojada,
sin fruto, sin verdor,
ni pájaros que canten,
ni sol haya que alumbre
y sólo se vislumbre
la muerte en derredor.
Allá, en sombrío monte,
solar desmantelado,
me place en sumo grado
la luna al reflejar,
moverse las veletas
con áspero chirrido
igual al alarido
que anuncia el expirar.
Me gusta que al Averno
lleven a los mortales
y allí todos los males
les hagan padecer;
les abran las entrañas,
les rasguen los tendones,
rompan los corazones
sin de ayes caso hacer.
Insólita avenida
que inunda fértil vega,
de cumbre en cumbre llega,
y arrasa por doquier;
se lleva los ganados
y las vides sin pausa,
y estragos miles causa,
¡qué gusto!, ¡qué placer!
Las voces y las risas,
el juego, las botellas,
en torno de las bellas
alegres apurar;
y en sus lascivas bocas,
con voluptuoso halago,
un beso a cada trago
alegres estampar.
Romper después las copas,
los platos, las barajas,
y abiertas las navajas,
buscando el corazón;
oír luego los brindis
mezclados con quejidos
que lanzan los heridos
en llanto y confusión.
Me alegra oír al uno
pedir a voces vino,
mientras que su vecino
se cae en un rincón;
y que otros ya borrachos,
en trino desusado,
cantan al dios vendado
impúdica canción.
Me agradan las queridas
tendidas en los lechos,
sin chales en los pechos
y flojo el cinturón,
mostrando sus encantos,
sin orden el cabello,
al aire el muslo bello…
¡Qué gozo!, ¡qué ilusión!
Hola,
Me conmovió profundamente tu poema «No me importa la vida, no me importa la muerte», y quería tomarme un momento para expresar mi admiración por tu habilidad para plasmar sentimientos tan intensos en tus versos.
Tus palabras transmiten una melancolía profunda y una visión cruda de la existencia humana. Es como si estuvieras desnudando tu alma y compartiendo tu dolor con cada línea. La forma en que retratas la indiferencia del mundo y la sensación de estar perdido es impactante.
En particular, me tocó el corazón la parte donde mencionas que solo encuentras consuelo en el amor y en querer a alguien. Es hermoso cómo encuentras en ese sentimiento una especie de refugio en un mundo tan despiadado.
Tu estilo poético es único y revela una introspección profunda. Cada verso fluye con una pasión palpable que cautiva al lector. No puedo evitar sentir una conexión emocional con tus palabras.
Gracias por compartir tu talento con el mundo. Tus poemas son una ventana a tu alma y a las complejidades de la vida misma. Sigue escribiendo y expresando tus emociones a través de la poesía, porque estoy seguro de que tocarás el corazón de muchas personas con tus palabras.
Con admiración,
[IA]