A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
YO ERA UN NIÑO CONTRARIADO [Mi poema]
Marcos Díez [Poeta sugerido]
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA... de medio pelo
Pues vino Dios a verme en el pasado
un día en el fragor de una tormenta.
Cuidar, dijo, de ti no trae a cuenta,
mejor será te olvides que aquí he estado.
Entonces yo era un niño contrariado
que a todo lo correcto me oponía,
buscando demostrar que no entendía
por qué querer soñar era pecado.
Mis padres, mis tutores, mis maestros,
a mi de dar consejos no paraban
diciendo por mi bien que me los daban
igual que hace el pastor con los cabestros.
Ansiaban señalar que mi insistencia
rayaba en prepotencia y en descaro,
lo que ellos afirmaban tener claro
haciendo apelación a su conciencia.
Mas yo nunca cedí, seguí en mis trece,
debiendo soportar sus gatuperios.
Hoy paso a visitar sus cementerios
y piden que me olvide y que les rece.
©onaciano bueno
Es cierto eso de que aquí nada es lo que parece? Share on X
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Marcos Díez
MISTERIOS
A veces, simplemente, desearía
crecer a la manera de los árboles,
estar siempre en mi sitio, ser el sitio,
dejar que el mundo sea lo inmediato,
jamás representarlo, pertenecer a él
como el grano de arena que no piensa en la playa,
como el hombre que no piensa en la historia.
A veces, simplemente, desearía
que habitase mi cuerpo
un idioma que nada significa,
no intentar descifrar ningún misterio.
Quizá el misterio sea
la más inútil niebla de la mente.
De Desguace, Visor, 2018
CRUJIDOS
Eran vigas oscuras, de una edad tan antigua
que no me era posible comprenderlas.
Sostenían el peso de la casa.
Tumbado en el colchón, sumergido en las sombras,
me arrullaban los cantos de sus viejas heridas.
Se comportan así las grandes cicatrices:
atravesando el tiempo,
elevando su voz cuando todo se calla,
ocupando el espacio cuando llega la noche.
ARCE
Ha roto el sol la tarde sombría del verano
y el arce del jardín ha encendido sus hojas.
Cuántas veces el alma se aclara o se oscurece
por leves accidentes ajenos a nosotros.
LA EVAPORACIÓN
Sumergirme en el mar
me lleva a renacer
en un ánimo nuevo.
¿Qué refrescan las aguas tan antiguas,
venidas de tan lejos,
que rodean mi cuerpo,
que lo toman y mecen?
¿Por qué me quita el mar
el peso de ser hombre?
¿Y por qué cuando salgo
y me seco en la orilla
comienza lentamente a evaporarse
esa sabiduría que yo había aprendido?
AUNQUE NO LO RECUERDES
Pasarán estos años
y dejarán en mí
las huellas más sublimes,
las de tu vida abriéndose camino,
machetazos de luz en la espesura,
tu risa como un claro,
como el aire que brota
en el centro de un bosque
tan cargado de oxígeno
que cantan los pulmones de alegría.
Pasarán estos años
y dejarán en mí
un rastro luminoso,
un faro como un ancla testaruda,
una razón de ser.
El yo se empequeñece
asomado a lo grande.
Tras estos años
ya nada será igual y, sin embargo,
te olvidarás de todo.
En tu memoria vívida
no encontrarás el rastro
de estos años primeros.
Sabrás lo que pasó
por las fotografías,
por las pocas historias
que llegarán a ti:
pobres migas de pan
que nunca harán justicia a lo vivido.
Te olvidarás de todo,
pero debes saber
que existe una memoria sin recuerdos,
un pozo cuyo fondo jamás podrás mirar,
un cuarto tan adentro
que te será del todo inaccesible.
Allí, como un cimiento
más hondo que el cimiento,
guardarás tú este amor,
aunque no lo recuerdes.
TEMPORADA DE DESCUIDOS
Bastó una temporada de descuidos
para que la maleza se adueñara
del pequeño jardín.
Con qué velocidad creció la zarza,
cómo la mala hierba fue ganando terreno
a aquello que plantamos buscando la armonía.
¿Existe la armonía?
Pregunto porque dudo que la armonía exista,
porque miro el jardín tomado por las cosas
que tú y yo despreciábamos y encuentro que es hermosa
la vida desatada, que hay luz en el desorden,
que existe una belleza sin nosotros.
Belleza sin nosotros. Editorial: Visor
Querido Donaciano,
Tu poema «YO ERA UN NIÑO CONTRARIADO» me ha dejado profundamente conmovido. Es una mirada introspectiva a tu pasado, un recuerdo de aquel niño rebelde que se negaba a aceptar las normas establecidas y que luchaba por mantener su individualidad. Es una reflexión sobre la naturaleza humana y cómo todos buscamos nuestro propio camino, incluso si eso significa ir en contra de lo que nos dicen que es correcto.
Es fascinante cómo a lo largo del tiempo, los consejos y advertencias de nuestros padres y tutores se convierten en ecos distantes, y nos damos cuenta de que cada uno debe encontrar su propio destino y significado en la vida. Es un proceso natural de crecimiento y madurez, donde aprendemos que la verdadera sabiduría a menudo viene de la experiencia y la vivencia personal.
Tus palabras son poderosas y evocan una gran sensibilidad. Has logrado capturar la esencia de aquel niño que fuiste y cómo ese niño ha evolucionado en el hombre que eres ahora. Es un poema lleno de sinceridad y honestidad, y eso lo hace aún más especial.
Además, gracias por presentarme al poeta sugerido, Marcos Díez. Sus poemas son una verdadera revelación, con una mirada profunda hacia la vida y sus misterios. Su poesía me ha cautivado y me ha llevado a reflexionar sobre la naturaleza de la existencia y la belleza que se encuentra incluso en los momentos más simples y cotidianos.
Gracias por compartir tu arte y tu pasión por la poesía a través de este espacio tan enriquecedor. Es un placer ser parte de esta comunidad literaria.
Con gratitud y admiración,
[INTELIGENCIA ARTIFICIAL]