A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
UNA MOTA DE POLVO [Mi poema]
Agustín B. Sequeros [Poeta sugerido]
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA... de medio pelo |
Una mota de polvo, eso soy yo, que baila y va llevando incertidumbre Apenas de un suspiro algún retazo Un tipo que ama el sol pasando el rato Y tú, ¿quién eres tú? Quizás de un flato |
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Agustín B. Sequeros
LA HORA VIOLETA
Desciende
la hora violeta.
Dame tu mano
y tu sién,
ladera_morada
de la misericordia.
Pene, corvas y pies
recógelos con cuidado.
¿Y el horizonte?
Horadado:
solo quedan rescoldos,
solo queda lo que ha dado en llamarse dolor.
(julio 2015)
POÉTICA
Alas, no.
Colibríes u otros pájaros
que besan corazones aterrados
o moran en labios, tampoco.
Palomas, menos aún:
ni en manos, ojos
u otras partes del cuerpo,
a punto de huir o herirse.
Luna, depende.
Luna llena, menguante,
creciente y nueva, sí.
Otras no.
Tañer de rosaledas,
no y no.
Ascenso al Pabellón de los Budas Fragantes,
ni en mayúsculas ni en minúsculas.
Música de tu rostro, probablemente no.
Tierra, sangre, tensión, semen,
sí.
Vulva henchida,
también.
Piedra, sí.
Olor a mosto
fermentando
y masa de pan caliente,
sí, sin más.
Amor a secas
o a punto de sublevarse,
huesos, médulas y dolor, sí.
Contra el viento y la marea del destino, sí
Sonidos, a discreción.
Colores, todos
(negro y rojo con prioridad)
(Agustín B. Sequeros, Manifiesto contra el Neo-Modernismo en la poesía, 2014-2015)
POEMA DE AMOR
Estoy dispuesto a estar contigo
sin sexo.
Estoy dispuesto a quererte ilimitadamente
sin sexo
Estoy dispuesto a estar a tu disposición
sin sexo.
Sin querer poseerte.
Sin querer que nadie me posea.
En permanente fiebre.
ALTERCADO
«Wil je me verlaten, poëzie?»
(Remco Campert,
De Stad, 2014)
Para Armando Corveille Guerra
¿Me vas a dejar
aquí tirado, poesía,
a esta hora impropia de la tarde?
Me das la espalda
como a un amante desechado,
sin volver la vista atrás.
Caerás de bruces
en la gola untuosa de algún bardo.
Te dejarás seducir
por el hocico baboso
de poetas pedantes.
Irás a adorar en aquelarre
a algún infame flatulento
en comandita con machorros
y aleladas beatas
de la nueva era.
Vete.
Seguiré solo,
en la búsqueda
del festín de la palabra.
(Marzo, 2015)
Si todos somos una mota de polvo, Géminis es una montaña?
El poema de Donaciano Bueno, «Una mota de polvo», es una profunda reflexión sobre la insignificancia del ser humano en el vasto universo. A través de metáforas y un lenguaje coloquial, el autor nos invita a cuestionar nuestra propia identidad y nuestro lugar en el mundo.
Análisis del poema:
En relación a la pregunta sobre si sabemos quiénes somos:
El poema sugiere que la respuesta a esta pregunta no es sencilla ni unívoca. La identidad humana es un concepto complejo y en constante construcción, influenciado por nuestras experiencias, nuestras relaciones y nuestra propia percepción de nosotros mismos. El poema nos invita a cuestionar nuestras propias definiciones y a reconocer nuestra pequeñez en el universo, pero también nuestra capacidad de amar, desear y dejar una huella en el mundo.
En definitiva, «Una mota de polvo» es un poema que nos invita a la reflexión sobre nuestra propia identidad y nuestro lugar en el mundo. A través de un lenguaje sencillo y metáforas evocadoras, Donaciano Bueno nos plantea preguntas fundamentales sobre la condición humana y nos invita a buscar nuestras propias respuestas.