A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
CON MI LIBRETA A CUESTAS [Mi poema]
Inmaculada Moreno [Poeta sugerido]
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA... de medio pelo |
Yo, con mi libreta a cuestas siempre voy, Tomo una nota aquí y otra de frente, Así es mi devenir en cada tarde Mas no siempre he llegado hasta la meta, |
Un día escuche decir en un programa de radio a Juan Manuel Serrat que él envidiaba a los cada día salían de paseo con su libreta de apuntes. Al oírle y, como uno de esos soy yo, se me ocurrió escribir este texto.
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Inmaculada Moreno
AUTOBÚS DE CERCANÍAS
El bufido mecánico
y el cacareo breve: Pound love
daban paso al paréntesis,
su mecido sin ritmo.
-Could you please-
sombrero, guantes y zapatos
color crema,
el bastón tan brillante.
Afuera graznan las gaviotas.
Se desplazan las casas y las tierras:
la vida, que se aparta a nuestro paso;
y en una de esas casas
hay gatos y un jardín
con narcisos y hortensias.
El paréntesis bufa nuevamente
con lenta languidez de desperezo.
Un flequillo planchado
tercamente caído sobre el ojo,
la chaqueta arrugada con escudo
– Don´t give a damn-,
la mirada perdida justo al borde
de la ventana,
donde se sueñan siempre
los besos con saliva
y su calor de sangre;
y al arrancar oscilan un segundo
la mochila de libros,
el bastón tan brillante,
la cabeza pesada
-barba de cuatro días-,
las piernas separadas.
Una onomatopeya -Asshole-,
y se cierran las puertas.
Afuera, en algún sitio,
una esposa y un piso oscuro
huelen a margarina y a cerrado.
El semáforo urge
como un guardia sin piernas
y el paréntesis sigue,
en su noria de asfalto y herbazales
del bullicio al bullicio.
QUERIDA MÍA
Querida mía:
Las noches, sus bandadas
de cuervos y de sueños
aleteando negros y graznantes;
el infierno que es sordo, la locura
ocupando mi frente y la garganta;
las horas como hilos
de arena en un reloj inacabable,
y yo estoy dentro.
Un agujero negro, la razón.
La marioneta de mi cuerpo;
el mundo inalcanzable,
tras un cristal blindado;
las palabras que surgen
como dentro del agua,
o las palabras que retumban;
el guiñapo que está
flotando dentro de esa agua;
el aire que se vuelve
un cañonazo, sólido en el pecho;
y ese derrumbe incontrolado
que el esqueleto oculta.
Este dolor sin sitio.
Querida mía,
nunca nadie más bello y más ausente.
Ahora sé
que durante toda mi vida
me ha acompañado el miedo
a que ya nunca más
estuvieras.
DE LO QUE PUDO HABER SIDO
Y si ahora
dejas a un lado el libro que leías
con interés escaso,
buscas amarras y te acoges
al color de una foto,
clandestina memoria en cartulina;
no podrás evitar
que te arrecie mortal la certidumbre
de que podrían
haber sido las cosas de otro modo,
como cuando niña
componíamos cuento de futuro
y no importaba el riesgo del recuerdo.
Y te sientes turista entre tus cosas.
Y sabes que es verdad,
que es que podrían
haber sido las cosas de otro modo,
y a estas horas,
abatida por fotos diferentes,
estarías viviendo otra manera
de ser infeliz
en otro cuarto.
POST-SCRIPTUM
Cercado por la noche y el silencio
un hombre
-o una mujer-
escribe un poema:
son los días de todos,
son palabras de todos
y es de todos
el íntimo dolor que lo ocasiona.
Dos ratones
Dos ratones, dos ratones
que se escapan que se esconden
tras las patas de la mesa.
Se han metido en la despensa
y se suben y se bajan
por los botes, por las latas
por paquetes y botellas.
Han mordido las galletas,
han abierto los garbanzos,
han salido y han entrado,
han corrido por el suelo,
han saltado hasta el frutero,
sin pararse se han cagado
y se han ido como entraron.