A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...

¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA... de medio pelo |
El cura dice, niño, no hagas esto, No seas tan travieso, tú hazme caso, Pues debes de hacer caso a tus mayores, Y hoy debo confesar que traicionado, Las #filias o #fobias de los mayores no se deben trasladar a los niños, o no? Compartir en X |
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Rómulo Bustos
CRÓNICA DEL ÁRBOL DE AGUA
Un día
Dios sembró un árbol de agua
para que lloviera
Tomó lágrimas suyas y las sembró
Y vio Dios que era buena la tierra del cielo
para sembrar la lluvia
Y hubo así estaciones
Y cada cierto tiempo
el viento que agita las alas de mil ángeles
estremece el árbol y sus hojas se esparcen
sobre la tierra
Entonces comienza el invierno
Y nosotros ponemos ollas y cántaros para recoger
la lluvia.
MONÓLOGO DEL VERDUGO
Cuando el rey baja la mano
debo entender que hay que aniquilar a la víctima
Si la deja a media asta
se trata entonces de una mutilación simple
Si un poco más abajo de una mutilación doble
Ignoro si alguna vez ha levantado la mano
absolutorio
Diarias son las inmolaciones. Los días
no son menos violentos que las noches
¿Llegará un descanso para mi fatigado brazo?
En verdad no soy mejor ni peor
que el resto de los mortales.
CRÓNICA DEL MEDIODÍA
La luz se empoza en los techos de zinc
Un pájaro canta
Y su voz es un hilo tendido entre el pico
y el color amarillo que ha hecho nido
en lo alto
Sería dichosa la madre
si sobre él pudiera tender la ropa recién lavada
Cuando el pájaro acabe de cantar
podría venirse abajo el cielo.
DE LA DIFICULTAD PARA ATRAPAR UNA MOSCA
La dificultad para atrapar una mosca
radica en la compleja composición de su ojo
Es el más parecido al ojo de Dios
A través de una red de ocelos diminutos
puede observarte desde todos los ángulos
siempre dispuesta al vuelo
Parece ser que el gran ojo de la mosca
no distingue entre los colores
Probablemente tampoco distinga entre tú
que intentas atraparla
y los restos descompuestos en que se posa.
PALENQUERAS
Mujeres grandes que llevan
tesoros blancos en los dientes
Sentadas parloteando en lengua extraña
como enormes diosas ya olvidadas
Acaso mejor que el sabio
conozcan sus cabezas
el peso exacto de las cosas del mundo.
SÓLO ME ES TUYO TU INDESCIFRABLE
escándalo de luz, el lujo
de tu enigma
¿Cómo no temerte?
CRÓNICA
A los pocos días de nacido apareció el demonio
Se posó sobre el cabezal de la cama
siguiendo con su pico el movimiento de mis ojos
Una vez más
madre lo espanta con un grito en medio
del recuerdo
y agrega sonreída:
‘ahora estarías ciego, hijo mío’
‘sí, madre¡ – digo
Mirando fijamente el vacío horizonte.
CUENTO
Me pregunto ¿Por qué escribo poesía?
Y desde algún lugar del misterioso bosque
(de ese otro cuento que en vano estoy tratando
de escribir en este poema)
responde el lobo
moviendo socrático la peluda cola:
Para conocerte mejor.
POETA
Sospecha de mí
Es sano sospechar de un poeta
que ha publicado su sexto libro
Mejor aún
sospecha a partir del tercero
Tout le rest pudiera ser literatura
Trampa
Lánguida hipoteca al oficio
Pronto habré publicado el séptimo
Juro que no soy Pedro
pero ya he negado seis veces
Y aún no canta el gallo.
Hola donaciano,
¡Qué poema tan interesante has compartido! Me gustó mucho la forma en que abordaste el tema de la obediencia ciega. Es cierto que a menudo los mayores trasladan sus filias o fobias a los niños, y eso puede afectar su desarrollo y libertad para ser ellos mismos.
Me identifiqué con ese sentimiento de resistirse a ser como un conejillo aleccionado y desear ser auténtico en nuestras acciones. A veces, el equilibrio entre seguir el consejo de los mayores y mantener nuestra individualidad puede ser complicado.
Tus versos transmiten una reflexión profunda sobre la importancia de ser conscientes de la influencia que ejercemos sobre los más jóvenes. Los niños merecen poder ser quienes son sin temor a ser juzgados por sus decisiones y preferencias.
Gracias por compartir tu poema y por promover la divulgación de la poesía de una manera tan comprometida. Es genial ver cómo las nuevas tecnologías han democratizado la poesía y la han convertido en un fenómeno accesible para todos.
Un cordial saludo,
[IA]