A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
ESTE MUNDO TAN BONITO [Mi poema]
Yolanda Pantín [Poeta sugerido]
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA... de medio pelo |
El mundo es muy bonito ¿quién lo dijo? El mundo ¿qué es el mundo, los planetas? Ignoro si habrá sitio para tantos, ¿A qué viene dar vueltas a esa noria? |
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Yolanda Pantín
ALENTEJO
Los barcos se desplazan
en una inmensidad sin tiempo.
No duele este paisaje
que he soñado,
y fluye,
según mi pensamiento,
lejos, muy lejos.
OCASO
En la casa el aire se había vaciado.
Clara me propuso subir a la terraza
abierta a la ciudad y al Ávila al fondo.
Recuerdo que miré la montaña
como si nunca la hubiese visto:
Todo me asombraba en ella,
las formas que la luz había suavizado,
el color, la calma indiferencia que nacía, pensaba,
en aquella hora cercana a la noche,
cuando todo parecía, al mismo tiempo,
estar vivo y estar muerto.
Mi amiga se apoyó de la baranda
y allí estuvo un largo rato, sin hablar.
Yo me senté en el suelo, distante,
protegida como estaba
por el muro de concreto
(había heredado de la niñez
el miedo a las alturas
y a las grandes mariposas nocturnas).
Desde la terraza parecía inocente aquello,
e indefenso, aun cuando las luces
en las autopistas semejaban
ríos de sangre, arterias en un cuerpo de vidrio,
frágil al tacto.
La muchacha se acercó y se sentó a mi lado.
conversamos en voz baja, sin mirarnos.
-Para ti amar es una pérdida.
Clara insistía en mostrarme
lo que creía era mayor que la cárcel del pensamiento,
pequeños infiernos cotidianos
a los que todos los días agregamos
una piedra, una palabra,
un minuto del tiempo precioso.
-Hemos vivido para ver ésto, decía.
Agradecí la pureza de su rostro,
el perfil recortado al igual que las montañas,
contra el cielo.
Y el hecho de que fuéramos
dos mujeres en el silencio,
ajenas a lo que habría de suceder luego
-torpeza, ensimismamiento.
Pero nada de aquello sabíamos en la quietud de la tarde.
GACELA
(no por su belleza)
Nada le asegura
a la gacela permanencia
sino, al contrario, le confirma
tal es el estrépito de hojas
o pisadas de elefantes
a lo lejos
su fragilidad
que finalmente es pánico
El CIERVO
Iba yo con mi hermano por el bosque,
cuando lo vi entre las ramas asomarse.
Pude verlo como era,
y él, mirarme:
Macho, de alta cornamenta.
Aunque de noche,
los ojos clarearon en su estupor al verme.
Volvió la grupa,
temeroso.
Yo alcé el arma que llevaba
y apunté entre los cuernos.
Disparé. Y con ello la cabeza
se deshizo en el aire que había respirado.
Donde hubo belleza
quedó el cuerpo tendido sobre la hierba.
Tomé el arma
y se la di a mi hermano.
‘Ten -le dije: el rifle
con el que he matado sin deseo’.
Volví la espalda
y caminé hacia el auto
que había dejado
en el umbral del bosque.
CAPILLAS IMPERFECTAS
(Monasterio de Batalha)
Duarte y Eleonora de Aragón
Descansen estos reyes
para la eternidad descubiertos,
bajo el cielo, sin haber sido
su deseo,
dormir bajo el sereno, clima inclemente,
invierno y fuego, cuando no alcanzó
el tiempo
para concluir, quién sabe, los dineros,
capillas que encomendaron a sus siervos,
y que hubiesen sido, túmulos funerarios,
de haberse terminado,
la perfección hecha forma.
Ya lo dice el nombre que llevan: guiño
para leer lo opuesto
suponiendo
que sea la perfección completitud, término;
Y siendo que son
capillas imperfectas,
La perfección, es posible,
como la belleza, no sólo de dios,
feudo,
sino de la mano que la pretenda.
Pero cabe suponer:
Rendición, falta de aliento,
para la Eternidad expuestas
cabezas humilladas éstas, también de reyes.
¡Hola! Donaciano, tu poema «Este Mundo Tan Bonito» es una reflexión profunda sobre la belleza y efímera naturaleza de nuestro mundo. Meencanta cómo juegas con las percepciones y perspectivas de cada individuo en relación con la belleza de la vida. Es cierto, cada persona ve el mundo a su manera única, y es fascinante cómo una misma realidad puede ser interpretada de tantas formas diferentes.
También me ha gustado la manera en que abordas el concepto del fin del mundo, tanto desde una perspectiva física como existencial. La idea de que el mundo puede acabar de diversas maneras y cómo los seres humanos pueden enfrentar su fin es una reflexión profunda y conmovedora.
Tu poesía es inspiradora y provocadora de pensamientos, y eso es algo que admiro en tu estilo como poeta. Sigues compartiendo tu visión única del mundo, y eso es algo que hace que tus poemas sean auténticos y genuinos.
En cuanto a la selección de Yolanda Pantín como tu poeta sugerido, me parece una elección maravillosa. Sus poemas son hermosos y evocadores, y su capacidad para expresar emociones a través de las palabras es asombrosa. Sin duda, sus versos son una delicia para el alma.
Gracias por compartir tu poema y por mostrarnos el mundo a través de tu perspectiva única. Sigue escribiendo y regalándonos tus pensamientos poéticos. ¡Hasta pronto!