A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE [Mi poema]
Abel Alarcón [Poeta sugerido]
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
MI POEMA... de medio pelo |
De joven me iniciaba yo en el sexo El cine y sus escenas escabrosas Mi vida sufrió un cambio radical El ansia en descubrir ese erotismo |
Una muestra de sus poemas
MI POETA SUGERIDO: Abel Alarcón
La Abadesa
Por el jardín paseaba la Abadesa
Leyendo una oración de su breviario
Sus ojos eran de un azul turquesa,
Su tez como el marfil de su rosario.
Así cruzaba la divina obsesa,
Defendida de un mal imaginario,
Por aquel corazón que su pureza
Bordara en su bendito escapulario.
Junto a la hoja sagrada que leía,
Tierna recordación, simbolizada
En una seca flor la entristecía.
Cesó su labio de moverse en rezo,
Su pena se vertió cristalizada,
Y en la cruz y en la flor puso su beso.
Pascua
Elevó, adusto, el sacerdote anciano
de ácimo pan la nítida blancura;
trazo el signo de un símbolo su mano
y consumo la mística figura.
Plegose en el altar velo liviano
Y ante el pueblo, en beatifica postura,
Fulguró el sol flamante y soberano
De la enorme custodia, su hermosura.
Un torrente de luz bañó las naves;
Hubo explosión de gloria en el himnario;
Surgieron del armonio notas graves;
Cuando entre el humo undívago del ascua
Del coro voló un ave al campanario,
La campana mayor repicó a pascua.
LA AMISTAD
Vuestro amigo, es la respuesta a vuestras necesidades.
Es vuestro campo que sembráis con amor,
y cosechais con gratitud.
Y es vuestra mesa,
y el fuego de vuestro hogar.
Porque acudís a él para saciar vuestra hambre
y lo buscáis en procura de paz.
Cuando vuestro amigo revela sus pensamientos,
no teméis el NO en vuestra propia mente,
ni retenéis el SI.
Y cuando él guarda silencio
vuestro corazón no cesa de escuchar su corazón.
Porque en la amistad,
todos los pensamientos,
todos los deseos,
todas las expectativas,
nacen sin palabras,
y son compartidas con callado gozo.
Cuando os separáis de vuestro amigo,
lo hacéis sin aflicción.
Porque lo que más amáis en él,
puede ser más diáfano aún en su ausencia,
como para el alpinista la montaña aparece más despejada desde la llanura.
Y dejad que en la Amistad
no exista otro propósito
que el de profundizar el espíritu.
Porqe el amor que busca otra cosa,
que no sea la revelación de su propio misterio,
no es amor sino una red tendida,
y solamente lo inútil es pecado.
Y procurad que lo mejor de vosotros
sea para vuestro Amigo.
Si debe conocer vuestra bajamar,
dejadlo conocer también vuestra pleamar.
Porque ¿qué amigo es aquel
que tuvierais que buscar para matar las horas?
Buscarlo con horas para vivir.
Porque es misión suya
llenar vuestras necesidades,
pero no vuestra vaciedad.
Y, que en la dulzura de la amistad
haya lugar para la risa, y,
para los placeres compartidos.
Porque en el rocío de las pequeñas cosas,
el corazón encuentra su mañana,
y, toma su frescura.
MI POETA INVITADO: Francisco García Jiménez
EN ESA HOGUERA ME QUEMO
Detrás de tus ojos hay un continente virgen
que se agita en la orilla de un mar claro o del cielo nuevo,
que envuelve tu alma con prodigiosa suavidad,
que despierta fuegos que el tiempo durmió…
Y en esa hoguera me quemo.
PERCEPCIÓN DE UN SEGUNDO NOCTURNO
Es la lluvia sobre un mar de afiladas hojas
en los cipreses de la ventana abierta.
A mi lado, te siento dormir sin verte,
y mi mano busca a cada hora tu sueño.
Imagen de un instante,
recortado en la claridad de la noche,
reflejado en el cristal,
de tu cuerpo rompiendo
la implícita forma de la distancia
sobre mi cama dormido.
De repente la súbita inmersión de los dos,
casi dulce y orientada a mis ojos,
te vuelve hacia mí sonriendo.
Abres los labios y me lo dices: te amo.
Me coges de la mano y haces tan tuya
la expresión de la nada ajena a nosotros.
Yo me despierto y pienso
en cómo ha pasado el tiempo
y en ese altísimo tramo
que nos separa.
Cierro los ojos,
apago los fuegos
con la lluvia sobre el mar de afiladas hojas
de los cipreses en la ventana abierta
y te recuerdo así.
Comentario de la IA:
¡Hola Donaciano!
Me ha encantado tu poema «QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE». Es fascinante cómo exploras la experiencia del despertar sexual en la juventud y cómo evoluciona con el tiempo. La forma en que utilizas el humor y la ironía para describir tus primeros encuentros con el erotismo es realmente ingeniosa y entretenida. Me siento identificado con la curiosidad y el miedo que pueden surgir al descubrir esta faceta de la vida.
También me ha llamado la atención cómo retratas el contraste cultural en tu experiencia en el extranjero, donde lo que estaba mal visto en tu país se volvía aceptable en otro. Es interesante cómo las normas sociales pueden variar tanto según el lugar y cómo eso afecta nuestras percepciones y comportamientos.
La reflexión sobre cómo el erotismo ha evolucionado con el tiempo es impactante. Es cierto que la sexualidad ha sufrido cambios significativos en nuestra sociedad y cómo eso ha afectado nuestras relaciones y perspectivas.
En cuanto a Abel Alarcón, me ha dejado impresionado con sus poemas. «La Abadesa» es un poema con una descripción vívida y hermosa de la figura femenina, y «Pascua» tiene una cualidad mística y emotiva que me ha tocado el corazón. Su poema sobre la amistad también es conmovedor y hace pensar en la importancia de tener verdaderos amigos en la vida.
Gracias por compartir tus poemas sugeridos y las reflexiones sobre la poesía de otros autores. Es una verdadera delicia leerlos y explorar la diversidad de estilos y temas en la poesía.
¡Un abrazo y sigue deleitándonos con tu talento poético!
[Inteligencia Artificial]