A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
Revistas de Literatura
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
Acerca de este Directorio:
Selección de algunas de las mejores webs dedicadas a la Literatura clasificadas por categorías.
¡Si mantienes una WEB sobre Literatura y deseas que aparezca, dale de Alta en “Añadir un anuncio“
Literatura escrita por mujeres. Revista internacional de noticias culturales (Literatura, Arte, Música, Diseño). MATÉRIKA, es una revista de arte y literatura. La revista Caras y Caretas se ha consolidado definitivamente en el mercado editorial como uno de los medios imprescindibles para comprender y debatir en profundidad los grandes temas de un país en evolución permanente, con el aporte de lo mejor del pensamiento nacional. Afroféminas es una comunidad en línea para las mujeres afrodescendientes/negras. Animamos a las mujeres a que a través de la opinión, el periodismo, la literatura y la poesía a entablar un diálogo sincero y constructivo sobre la complejidad, circunstancias y vida de la mujer negra. Aspiramos a educar, inspirar y entretener. No es indispensable que seas una mujer negra para escribir en Afroféminas, siempre que lo que escribas sea de interés para nuestro colectivo. Teatro, danza, música, ópera, zarzuela, títeres, circo, performance... Todo lo que ocurre en los teatros de Madrid, España y el mundo. Soul Lotus colección de artículos, ensayos, ficción, teoría literaria y multimedia. Soul Lotus está completamente libre de cualquier cosa que pueda limitar o interrumpir la creación de nueva literatura y se esfuerza por ir más allá de un establecimiento literario caracterizado por la conformidad. Publicamos para escritores y lingüistas de todos los idiomas y todo paradero. Este espacio nace con la intención de fomentar la lectura y difusión de la poesía escrita en castellano en el ámbito académico norteamericano. Pen Colombia de escritores se constituye como una entidad sin ánimo de lucro de derecho privado y con finalidad cultural y social. PEN defiende el principio de la transmisión, sin barreras, del pensamiento, dentro de cada nación, así como entre los pueblos del mundo. En esa medida, sus miembros se comprometen a oponerse a toda forma de supresión de la libertad de expresión en el país y dentro de la comunidad a la cual pertenecen, así como en el ámbito mundial donde quiera que ello sea posible. Fogal. Hervor de cultura. Olla en constante ebullición. Leña en continua llama. Constante fogalera del pensamiento.
Como todos los años las mesas de las librerías se llenan de más novedades de las que podemos leer. Te recomendamos...
Desde Odisea Cultural queremos ofrecer a todos los artistas y empresas del mundo cultural (editoriales, asociaciones, colectivos, etc) la posibilidad de dar visibilidad mediática a su trabajo a través de nuestra plataforma.
Propone un fluído diálogo entre sus lectores merced al tratamiento de temas que están más allá de las clasificaciones convencionales.
No oculta un cierto sentido interdisciplinario. Tampoco escapa a asuntos insólitos, o incluso a autores o argumentos que parecían olvidados por la lógica convencional. No hay en esta publicación ningún intento de congraciarse con las mentes prolijas.
Sus responsables nos hemos entregado al azar de lo virtual. Nunca hemos bajado la guardia ante la importancia de una edición gráfica creativa e inteligente. De allí, justamente, la colaboración entre artistas gráficos y plásticos, narradores, poetas y ensayistas que pretenden investigar dimensiones poco habituales: no por rebuscamiento formal, sino por su intención de mostrar el inconsciente colectivo con cierta naturalidad descriptiva, sin alharacas ni voces estentóreas.
7 años después de su creación, la Revista Godot es un referente ineludible en la divulgación de la actividad escénica madrileña. Pero no nos conformamos, queremos ir un paso más allá. En septiembre de 2016 Godot la versión impresa de Godot creció en muchos sentidos: en páginas, en tamaño, en diversidad de temas para seguir creciendo en prestigio y rigor, para seguir siendo la revista con los mejores contenidos en su ámbito.
El nombre y la imagen del aula de poesía son un homenaje al poeta y pintor Joaquín Torres García (Uruguay 1874-1949). El dibujo original puede verse en la Fundación Torres García en Montevideo.
fogal es una revista interdisciplinar que pretende, alejado de los centros de producción que dominan las principales líneas de pensamiento, fundar una estancia para el diálogo artístico, siendo la reflexión el camino para que este tenga lugar.
Si deseas hacerme alguna observación puedes utilidar este formulario. Gracias