A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
Blogs literarios
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
Acerca de este Directorio:
Selección de algunas de las mejores webs dedicadas a la Literatura clasificadas por categorías.
¡Si mantienes una WEB sobre Literatura y deseas que aparezca, dale de Alta en “Añadir un anuncio“
Inkside Poesía es un proyecto constructivista, de comunidad, expresivo, sin límites mas allá de los que ponga la mente de quien no se atreve a pensar en paralelo, a desafiarse y a leerse. Nuestro objetivo es brindar el espacio de expresión netamente poética en todas sus formas, tamaños y colores, para que todo el que desee publicar un poema tenga un espacio en donde hacerlo. En donde convergen los puntos de vista de varios autores para ajustar las creaciones de cada uno y dar avance patentado de los escritos. Este blog solo es como una cajita donde guardo mis tesoros, mis amores, mis fotografías, mis poemas y mis poetas, mis pintores y mis pinturas, mi música y mis músicos y las cosas bellas que me encuentro cada día, compartirlo con todos los que entráis a visitarlo, una satisfacción impagable. Blog Literario. Reseñas de libros, novedades editoriales, foro literario, libros recomendados, encuentros y firmas con escritores. Club de Lectura. “La literatura y la Ópera son mi pasión… aunque también canto en mis ratos libres (que son pocos). No me faltan ganas e ilusión ahora que comienzo esta nueva andadura.” Luis García Montero (Granada, 1958) es poeta y Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Es autor de once poemarios y varios libros de ensayo. Recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero, el Premio Loewe en 1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Habitaciones separadas. En 2003, con La intimidad de la serpiente, fue merecedor del Premio Nacional de la Crítica. Poeta, libretista, crítico literario, directora y fundadora de la revista cultural Proverso. Es miembro del Grupo de Poesía de Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la Tertulia Gerardo Diego del café de Oriente de Madrid, de la Tertulia del gran Café Gijón de Madrid. Colaboradora en programas de radio y autora varios poemarios. Soy un escritor anarcomunista de Tijuana. Empleo Internet para detener el avance del neoliberalismo cultural. Dentro de esta praxis guerrillera emergen mis teorías y formas. Aficionado a la lectura, y deseoso de fijar al papel sus hallazgos y contrariedades, escribe desde muy temprano. Se rindió a la poesía sin condiciones, y la prosa poética fue el resquicio por donde le llegaron los relatos breves. Ellos, y las sorprendentes facilidades del procesador de textos, le acercaron, ya asentado en la madurez, a la novela. El interés por la lengua y la cultura portuguesas, posibilitó su actividad de traductor y el regreso a la poesía. l 2008, la editorial Everest le otorgó su XII Premio de Literatura Infantil Leer es Vivir gracias a la novela Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta), que ha sido traducida al chino, portugués, francés, alemán y turco. También es autor de varios poemarios infantiles. Entre ellos, Poemas para leer antes de leer, con el que resultó ganador del III Premio de Poesía Infantil El Príncipe Preguntón (convocado por la Diputación de Granada y la Editorial Hiperión), y Ciudad Laberinto, que le valió el II Premio de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela, convocado por el Ayuntamiento de Orihuela y la editorial Kalandraka. Entre la ficción y lo real, maneras híbridas de hilvanar palabras, lugares y voces. Una observación curiosa, estimulante, una mirada poético-literaria. ¿Por qué no debes perderte este blog? ¿Seremos capaces de llevarte al huerto?
Me podrás encontrar en esta página y como corresponsal de www.operaworld.es a las órdenes de Francisco García Rosado desde el 7 de enero del 2013
Mi campo de batalla, desde mis inicios, ha sido transnacional. Otros, después, han llegado. Pero nadie conoce mejor la zona de nadie.
Asimismo, resultó finalista en la XVII y XVIII Edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil con La formidable fábrica del miedo y Un carromato verde botella.
Porque vamos a contarte cosas sobre estrategia. No: militar, no. Literaria. Estrategia literaria.
¿O serás tú quien nos lleve al huerto a nosotras?
Todo va a depender de quién se revele mejor estratega… en el uso de las palabras.
Es difícil avanzar sobre lo viejo y abrir caminos a lo nuevo y la palabra es tan vieja como el mundo sapiens. Pero aquí estamos, dispuestas a tomarla como objeto porque nos interesa hacer buen uso de ella, reivindicar su belleza; y ella, experta hechicera, no se queda atrás y nos toma a su vez como objetos a nosotros, porque somos su destino.
Si deseas hacerme alguna observación puedes utilidar este formulario. Gracias