A todos los amantes de la literatura en sus distintas formas o variantes...
Blogs literarios
¡Descubre, sigue y comenta haciendo click en el botón de la izquierda!
Acerca de este Directorio:
Selección de algunas de las mejores webs dedicadas a la Literatura clasificadas por categorías.
¡Si mantienes una WEB sobre Literatura y deseas que aparezca, dale de Alta en “Añadir un anuncio“
Blog literario en español mantenido por la Editorial Santillana del Grupo Prisa. Si eres escritor/a y quieres llevar tus textos al siguiente nivel, hacer de la escritura tu profesión y aumentar tus lectores, estás en el sitio ideal. En estas páginas encontrarás consejos y recursos para escritores, talleres de escritura, libros, y noticias sobre el mundo editorial y la autopublicación. Los Talleres de Tinta al Sol ofrecen formación práctica para escritores en diversas áreas: narrativa, software para escritores, etc. dentro del blog Tinta al Sol. Página del blog Oficio de Escritor, para seguir actualizaciones y eventos relacionados con técnicas narrativas, publicación y promoción de autores. Ayudo a personas apasionadas por escribir a transformarse en escritores. ¿Qué diferencia hay? ¡Pregúntamela! Puedes descargar de forma gratuita el eBook . Diseña tu camino al éxito... sea lo que sea el éxito para ti. La emigración venezolana en Europa y el resto del mundo. Política internacional, economía, diáspora, artes, cultura, educación, entretenimiento, empleo, moda, música, gastronomía PROYECTO PATRIMONIO Las Indias Club es una asociación sin ánimo de lucro que forma parte del grupo de cooperativas de las Indias. Daniel Bellón nace en Cádiz, en 1963, desde los catorce años vive en Canarias. Es licenciado en Derecho. Su primer libro publicado fue un pequeño cuaderno titulado “Bajo la luz de una pantalla“( Editorial CIP colección “poesía mínima”,1983). Ese mismo año publicó ” Canción de almadía” (Cuadernos Insulares de Poesía) y en 1986 “Salir Corriendo” (La Calle de la Costa). Participó como socio en el proyecto editorial “ La Calle de la Costa“, dedicado a la edición de poesía joven del archipiélago. En este blog tienen voz objetos, emociones, sentimientos, animales y hasta personas. Muchas gracias a todas y todos por estar, me interesa y siempre será un gusto para mí, mantener contacto ustedes amigos y amigas de esta página, artistas, lectores y público en general; por eso les invito a que dejen sus comentarios, sugerencias, ideas y opiniones acerca del contenido de este blog que aspira a ser un espacio de libre expresión artística. Escribo para olvidar y también para recordar. Para sumergirme en las profundidades de mí misma y sacar la cabeza solamente cuando haya encontrado algo digno de mostrar. Para buscarme, para encerrar mis fieras o soltarlas de golpe y que me devoren. Escribo para que duela un poco menos, para devolverle la vida a aquella niña risueña con los ojos pintados de emociones que una vez dejé por el camino. Para acercarme al foco de mis decepciones y poder abrazarlas sin rencor. Escribo para poner en orden mis pensamientos, para mirar a los ojos al pasado y poder llegar a comprenderlo. Escribo para abrir mis heridas una a una hasta desangrarme, pues nunca algo bello surgió de un alma sin cicatrices. La piedra de Sísifo nació en 2004 como blog personal con vocación literaria aunque en la actualidad no es ni personal ni ‒exclusivamente‒ literario. Como la literatura sola nos sabía a poco, con el tiempo, la buena voluntad y unas cuantas colaboraciones ocasionales se ha terminado reconvirtiendo en Gabinete de Curiosidades.
Escritores y Poetas en Español
Página Chilena al servicio de la Cultura.
Iniciada en Santiago de Chile en Agosto del año 2000
Las escenas hablan, a veces, a voces. En otras ocasiones, callan.
Con la licencia que me da mi persona poética miro, escucho, hablo y grito a mi manera.
Y puede que mire para otro lado, que escuche ruidos insignificantes,
que hable sutilmente y que grite en voz baja y suave, pero todo con ritmo.
Si deseas hacerme alguna observación puedes utilidar este formulario. Gracias